Recetas

Pollo Al Achiote

Receta para preparar pollo al achiote.




Ingredientes

Pollo Al Achiote
  • 2 Pollos en piezas ó 12 piezas de pollo (piernas, muslos, pechuga, etc)
  • 1 C de aceite
  • 5 tomates
  • 1 Pimiento Morrón Verde cortado en tiritas
  • 1 Cebolla
  • 2 C de Alcaparras
  • 2 Zanahorias en tiritas delgadas
  • ¼ de taza de Pasas
  • ¼ de taza de Aceitunas rellenas de pimiento partidas a la mitad
  • ½ parte de un paquete de Achiote (55 gms)
  • 1 taza de Jugo de Naranja
  • Sal


Preparación

  1. En un sartén caliente se pone el aceite y se doran las piezas de pollo a que tomen un color dorado por fuera. Por dentro va a estar crudo todavía.
  2. Los tomates se sumergen en agua hirviendo durante 10 segundos para poderles quitar la cáscara. Cada tomate se corta en 8 gajos. La cebolla se corta en 8 partes y se separan las capas.
  3. Cuando ya se doraron las piezas de pollo se agrega al sartén los tomates, el pimiento, la cebolla, las alcaparras, la zanahoria, las pasas, las aceitunas. El jugo de naranja se mezcla con el achiote y se agrega al resto de los ingredientes. Se sazona con sal.
  4. Se tapa el sartén y se deja hervir tapado hasta que las verduras estén muy bien cocidas y el pollo esté suave. Si se seca mucho la salsa se le puede agregar ½ a 1 taza de agua.


NOTA: Si el pollo escurre mucha grasa al dorarlo se le puede retirar antes de agregar los demás ingredientes. También se puede usar pollo sin piel o pechuga para un guisado más bajo en grasa.

NOTA: Puedes moler el achiote y el jugo de naranja en una licuadora para mayor rapidez.


¡COMPARTE ESTA RECETA!

FacebookTwitterGoogle+

Otras recetas que te pueden interesar

Empanadas De Leche Quemada…

Empanadas De Leche Quemada…
Las empanadas de leche quemada son sin duda las favoritas de muchos. Estas que vamos a preparar hoy…

¿Cómo medir 1/3 de…

¿Cómo medir 1/3 de…
En este vídeo te enseño a medir un tercio de taza para cuando tus recetas lo necesiten.

Papadzules

Papadzules
La receta de los Papadzules (Enchiladas de Huevo en Salsa de Pepita Verde)  es originaria de Yucatán y…

  • © 2023 - Cocinar y Gozar