Cochinita Pibil
Aprende a preparar esta delicia del estado de Yucatán.
Ingredientes
Para la cochinita:
- 2 Kgs de Carne de Puerco
- 1 paquete de Achiote
- 1 cabeza de ajos
- 1 C de Sal
- 1 C de Orégano
- 1 c de Pimienta negra
- 2 c de comino
- 1 taza de jugo de naranja con 2 C de vinagre
- ½ c de pimienta gorda
- 4 hojas de Laurel
- ½ piña mediana o 500 gr
- Hojas de Plátano
Para la cebollas en vinagreta:
- 3 Cebollas Moradas
- 6 Chiles Cuaresmeños o Habaneros
- ¾ de taza de Aceite de Oliva
- 10 hojas de laurel
- 1 c de hojas de mejorana seca
- 1 ½ C de hojas de orégano seco
- 1 c de pimienta negra en bola
- 10 piezas de pimienta gorda entera
- Sal al gusto
- ¾ de taza de vinagre de vino blanco o de manzana
- 1 ½ C de consomé de pollo en polvo
Preparación
Preparación cochinita:
- Se limpia la hoja de plátano con un trapo húmedo para retirar el polvo. La hoja se asa sobre la flama a que cambie de color.
- La carne se corta en 4 o 5 pedazos.
- El molde donde se va a hornear se cubre con 2 hojas de papel aluminio, encima se acomodan las hojas de plátano en forma de cruz.
- En el vaso de la licuadora se añaden el achiote, los ajos, la sal, el orégano, la pimienta negra, el comino, el jugo de naranja revuelto con las 2 cucharadas de vinagre, la pimienta gorda, las hojas de laurel y la piña en trozos y se muele hasta que quede una pasta tersa.
- Se acomodan los trozos de carne sobre la hoja de plátano y se cubren con la salsa. Se doblan las hojas, se envuelven con el aluminio y de ser necesario, se agregan dos capas más de papel aluminio para que quede bien sellado.
- Se mete a hornear 350ºF ó 175 ºC durante 3 horas aproximadamente hasta que la carne se deshebre fácilmente al tocarla con un tenedor.
Preparación cebollas en vinagreta:
- Se parte la cebolla en rebanas de 1/2 cm aproximadamente. Los chiles se rebanan con o sin semillas.
- En un sartén se pone a calentar el aceite de oliva junto con el resto de los ingredientes, menos el vinagre. Cuando ya está caliente, se agregan las rajas de cebolla y de chile y se deja acitronando de 3 a 4 minutos. No debe estar recocida, debe quedar crujiente. Al final se agrega el vinagre, se apaga y se le agrega el consomé.
NOTA PARA LA CARNE: En caso de no tener horno se puede hacer el mismo procedimiento y cocerlo en vaporera, sobre la lumbre o en olla de cocimiento lento eléctrica ( croc kpot).
Otras recetas que te pueden interesar
Pastel De Tamales Con…
Este es un excelente platillo para usar los tamales que quedan de las posadas o Navidad. Es delicioso…